Dentro del ciclo de conferencias: RELIGION Y CONVICENCIA, organizado por la Facultad de Teología y la Fundación Catedral Santa María, seguimos con la tercera ponencia: «El cristianismo iraquí, restos martiriales, testimonio de convivencia», a cargo de la profesor Don Raad Salam Naaman.
Tendrá lugar el próximo miércoles, día 25 de marzo, en el Palacio Villasuso de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, a las 20 horas.
Don Raad Salam Naaman: es de origen iraquí, nacido en Nínive (Irak), de mayoría musulmana (Sunnies). Criado y educado en Basora, en el seno de una familia católica (caldea), vivió muy de cerca -haciendo el servicio militar- el desarrollo de las guerras de Irán-Irak y la primera del Golfo. Víctima de numerosas persecuciones y detenciones, debido a sus ideas pacifistas ante ambos conflictos y contra el radicalismo islámico, es uno de los pocos afortunados que ha logrado salvarse, escapando y buscando una nueva vida en España, país en el que obtuvo asilo político y la nacionalidad.
Es licenciado en Filología Árabe y Estudios Islámicos y también en Ciencias Económicas. Tiene un diploma de estudios avanzados en Ciencias de las Religiones y un doctorado en Filología Árabe y Estudios Islámicos.
Apasionado por el estudio de las tres religiones monoteístas, se viene dedicando en sus publicaciones, conferencias y otros trabajos a su análisis crítico. Es autor de varias publicaciones, entre las que destacan: «¿Qué es el islam?» y «¡Wa islamah!» «Todo sobre el Islam».