Conócenos

seminarium-diocesanum
ERIGIDA EN EL AÑO 1967

Facultad de Teología de Vitoria

  • LA INSTITUCIÓN

    La Facultad de Teología de Vitoria fue erigida por la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades el día 6 de febrero de 1967 mediante el Decreto Memorandorum virorum, dado en Roma con la misma fecha.

    A tenor de dicho Decreto, la Facultad de Teología de Vitoria es una de las dos sedes de la Facultad Teológica del Norte de España, la primera erigida en España después del Concilio Vaticano II; vino a culminar una larga y fecunda etapa de preparación en cada una de sus dos sedes (Vitoria y Burgos).

    La sede de Vitoria cultiva especialmente las secciones bíblica e histórico-pastoral, con una diversa oferta de cursillos monográficos y un amplio Curso de actualización teológico-pastoral.

    El Seminario de Vitoria era bien conocido por el alto nivel de sus estudios, promovido con especial intensidad a lo largo de los 50 últimos años. Muestras de esa promoción son, entre otras:

    1. Las revistas Gymnasium (1927-1932), Idearium (1934-1935), Surge (1940-), Lumen (1952-) y Scriptorium Victoriense (1954-)
    2. El incremento de su magnífica Biblioteca, sobre todo a raíz de la inauguración del nuevo Seminario (1930)
    3. La colección de monografías científicas Victoriensia
    4. La creación de la Editorial ESET y de Gráficas ESET
    5. La Escuela sacerdotal de verano
    6. La Escuela Superior de Estudios Teológicos
    7. La afiliación del Seminario Diocesano de Vitoria a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de Salamanca (a. 1956)

  • VERITATIS GAUDIUM

seminario-de-vitoria-profesorado
seminario-de-vitoria-jardines
facultad-teologia-seminario-de-vitoria
VITORIA-GASTEIZ

Un edificio histórico singular

  • LA SEDE

    La Facultad de Teología tiene su sede en la planta baja del majestuoso edificio del Seminario de Vitoria, cuya primera piedra se colocó el 28 de abril de 1926, siendo Obispo Fray Zacarías Martínez.

    En un tiempo récord, el arquitecto y sacerdote D. Pedro de Asúa y Mendía lleva a cabo la monumental obra, que es inaugurada el día 28 de septiembre de 1930, siendo Obispo D. Mateo Múgica. Con esta construcción, capaz de albergar a más de 600 seminaristas, se reúnen en uno el antiguo Seminario Conciliar y el eclesiástico de Aguirre.

Ponte en contacto con la Facultad

Si quieres contactar con la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, escríbenos un email a info@teologiavitoria.edu.es o llama al 945 214 448. También puedes completar el formulario.

 

Facultad de Teología de Vitoria
Seminario de Vitoria
C/ Beato Tomás de Zumárraga 67
01008 Vitoria-Gasteiz (Spain)

Accesos:
TESTIMONIOS

Así nos ven...

alberto-ruiz-de-arechavaleta

"El profesorado es de un nivel extraordinario. El clima entre el alumnado es de una gran cordialidad y de un respeto total entre diferentes culturas, edades o sensibilidades eclesiales. Animo a quien disponga de un poco de tiempo a realizar cualquier formación, aunque solo sea una asignatura".

Alberto Ruiz de Arechavaleta Dorao
Ex delegado provincial de Loterías del Estado, profesor y organista
estela-aldave

"En nuestra facultad se vive el espíritu de la iglesia sinodal. Varones y mujeres procedentes de distintos grupos, comunidades y contextos profundizamos, mediante la lectura y el estudio, en el sentido de la fe cristiana en nuestra cultura y nuestro mundo".

Estela Aldave Medrano
Doctora en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto
jose-ignacio-lopez-de-maturana

"La Facultad de Teología me ayuda a afianzar la vocación y a descubrir en mi vida personal facetas que desconocía... ¡y a mejorar y potenciar otras! Relación muy cordial con los compañeros, trato especial con los profesores, mayor sensibilidad en la labor pastoral, más cerca de Jesús en la oración..." 

José Ignacio López de Maturana
Alumno, seminarista y licenciado en Derecho
adelaide-baracco

"Teología no es sólo palabra, más o menos oportuna, sobre el Misterio, sino que es vivencia, calor humano, acogida… Gracias. Os llevo a tod@s en mi corazón".   

Adelaide Baracco Colombo
Doctora en Teología, licenciada en Teología Sistemática
arantza-caballero-padin

“Gracias a la Facultad de Teología de Vitoria porque fue mi casa al llegar a esta tierra. Gracias por ser un lugar en el que aprender a hacer preguntas”.

Arantza Caballero Padín
Licenciada en Teología Bíblica por la Facultad de Teología de Vitoria
luis-eduardo-ruiz-garcia

"Agradezco a cada una de las personas e instituciones que hacen posible la existencia de la Facultad. Para los seminaristas, la formación intelectual diseñada en la Facultad nos facilita obtener una sólida competencia en los ámbitos filosófico y teológico. Además, recibimos una preparación cultural que nos permite entrar en diálogo eficaz con el mundo contemporáneo y sostener, con la luz de la razón, la verdad de la fe..."

Luis Eduardo Ruiz García
Alumno y seminarista (Colombia)
nieves-ceballos

"[...] un grupo motivador ante posibles dificultades. Un equipo de profesores de alta formación y profesionalidad, con un gran dominio de las materias que imparten. Gracias de corazón a todos/as, por el apoyo sincero, aliento, disciplina y constancia: he aprendido mucho".

Nieves Ceballos Rodríguez
Licenciada en Antropología, diplomada en Trabajo Social y responsable de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Scroll al inicio