Jornada de Teólogas

Con motivo de los actos que estamos celebrando por el cincuenta aniversario de la Facultad, aprovechando que el día 8 de marzo es Día Internacional de la Mujer. El próximo viernes, 10 de marzo, vamos a organizar, con la colaboración de la Asociación de Teólogas Españolas una Jornada de Teólogas, que consistirá en una Mesa-Coloquio y un Homenaje a las doctoradas en la Facultad.

Se pretende aportar mayor visibilidad a la labor y dedicación de muchas teólogas, en un situación de invisibilidad, puesto que el porcentaje de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad en las Facultades de Teología o que están presentes en los claustros del profesorado, aún es minoritario e incluso testimonial.

Mesa-Coloquio: «Protesta y Propuesta»

La Jornada comenzará a las 11h en el Aula Magna de la Facultad con la Mesa-Coloquio titulada: «Protesta y Propuesta». Con las siguientes participantes:

Dña. Maria Jose Arana: es religiosa del Sagrado Corazón de Jesús. Doctora en Teología y Diplomada universitaria en Sociología por la Universidad de Deusto. Ha sido encargada de la Parroquia de Aranzazu (Vizcaya) y Presidenta del Fórum Ecuménico de Mujeres Cristianas de Europa. Pertenece también a otros grupos de mujeres cristianas, como el Foro de Estudios sobre la Mujer (FEM). Es profesora emérita en la Facultad de Teología de Vitoria y en el Instituto de Teología y Pastoral de Bilbao.

Dña. Marta María Zubía: es doctora en Teología sistemática y licenciada en Filosofía y Letras y en Estudios eclesiásticos. Es profesora derechos Humanos y Cristianismo, en la Universidad de Deusto. Miembro de la Asociación de Teólogas españolas (ATE), de la European Society of Women Theological Research (ESWTR), del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe y de Justicia y Paz.

Dña. Adelaide Baracco: es doctora en Teología en Teología Sistemática. Miembro de la Junta de la ATE (Asociación de Teólogas Españolas); miembro de la ESWTR (European Society of Women in Theological Research), y del colectivo «Mujeres y Teología». Imparte cursos en diferentes instituciones eclesiales (ISCREB, URC, CEP, ITF). Se dedica también a la traducción de obras de espiritualidad y teología. Su área de investigación teológica es la mística femenina, y la relación entre mística y teología.

Homenaje a las Doctoras por la Facultad de Teología

La segunda parte consistirá en un sencillo homenaje a las dos únicas mujeres que se han doctorado en Teología en los 50 años de existencia de la Facultad de Teología de Vitoria.

Las  homenajeadas serán:

  • Dña. Mercedes Gómez: Carmelita de la Caridad-Vedruna. En 1994 obtuvo el doctorado con la tesis «Aportación de Segundo Galilea a la espiritualidad latinoamericana y a la Teología Espiritual cristiana» dirigida por D. Andrés Ibáñez. Es la primera doctora de la facultad.
  • Doña. Adelaide Baracco: En 2014 se doctoró con la tesis «Juliana de Norwich. Cuando la mística se hace teología» dirigida por Dña. Maria José Arana. Es la segunda mujer doctorada en nuestra facultad.
Scroll al inicio