Programa para el examen de Grado de Bachiller en Teología
- SAGRADA ESCRITURA
- Inspiración de la Biblia.
- Los primeros capítulos del Génesis.
- El libro del Éxodo.
- Profetas del Antiguo Testamento.
- Los Evangelios Sinópticos y Hechos de los Apóstoles.
- El Evangelio de San Juan.
- Cartas paulinas y Hebreos.
- TEOLOGÍA DOGMÁTICA
- La revelación como proceso de promesa-cumplimiento, como desvelación-ocultamiento, como autorrevelación y Palabra de Dios.
- La revelación divina en la autoconciencia de la Iglesia.
- Naturaleza teológica de la revelación según la Constitución «Dei Verbum».
- La Iglesia transmisora de la revelación en la historia.
- Dificultades y posibilidades de hablar de Dios en la post- modernidad.
- El Dios entregado en Jesucristo y su Espíritu.
- El proceso de enunciación de la fe trinitaria e inicios de la doctrina trinitaria.
- El dogma trinitario, formulaciones y significado.
- El mundo y el ser humano a la luz del Creador.
- El mundo y el ser humano bajo el signo del pecado.
- Introducción a la Cristología.
- Cristología desde la resurrección.
- Jesús desde Dios: Jesús «Hijo de Dios».
- Encuentros pascuales con el Resucitado.
- Trinidad e Iglesia.
- «Sentido de la Iglesia».
- El nuevo pueblo de Dios (I).
- El nuevo pueblo de Dios (II).
- María en el designio divino de la salvación.
- El Dios de la gracia y el hombre en Cristo.
- La gracia como perdón de los pecados: la justificación.
- Virtudes teologales: la vida del justificado en fe, esperanza y caridad.
- Sacramentos de iniciación cristiana.
- La eucaristía como cena del Señor.
- La eucaristía y la presencia real.
- Pecado y perdón en el Nuevo Testamento.
- La unción de los enfermos.
- La identidad del presbiterado en el Vaticano II.
- Indisolubilidad y divorcio a la luz de la reflexión racional y a la luz de la fe cristiana.
- Escatología cristiana.
- TEOLOGÍA MORAL
- Justificación y modelo de ética teológica.
- La conciencia moral.
- Ética cristiana y generación de la vida humana.
- Bienes económicos, trabajo y propiedad.
- Los derechos humanos y la ética social cristiana.
- HISTORIA DE LA IGLESIA
- Controversias cristológicas.
- Reforma protestante y Concilio de Trento.
- El Concilio Vaticano II (1962-1965).
Leave a Reply