La Pastoral Universitaria organiza, con la colaboración de la Facultad de Teología de Vitoria, unas jornadas académicas sobre el HOLOCAUSTO. Tendrán lugar los días 6 y 7 de marzo de 2018 en la Facultad de Letras de la UPV/EHU.
El día 6 de marzo hay una interesante mesa coloquio en la que participarán colectivos o mujeres que han estudiado casos concretos de víctimas del Holocausto, e incluso una de las ponentes pasó por el Gueto de Varsovia. El día 7 es una jornada más teórica que finalizará con un cineforum. El programa es el siguiente:
Día 6 de marzo:
- 12:00 h. «Testimonios del horror. Casos particulares de víctimas del holocausto». (Mesa-coloquio). Introducción musical: “Die Moorsoldaten (Los soldados del Pantano) de Rudi Goguel y Wolfgang Langhoff y “La Canción de paz” compuesta por Jean Sibelius. Intérpretes: Haizea Valdecillo y Sua Canga.
– Persecución política, anti-republicanismo. El caso de Neus Catalá. En la voz de Teresa del Hoyo de la Asociación Amical y del Internationales Ravensbrück Komitee.
– Persecución ideológica, el caso de Juana Gueselaga. En la voz de su sobrina Maria Luisa Gueselaga. En Bakeola (Euskal memoriala) considerada como ejemplo de Resilencia: actitudes constructoras de paz en contextos adversos.
– Xenofobia. Holocausto gitano, el Porraimos. Lorena Jiménez de la Asociación de Colectivo Gitano.
– Xenofobia. Holocausto judío, la Shoá. Rhoda Henelde. Superviviente del Gueto de Varsovia cuando era niña y deportada a Siberia.
Día 7 de marzo
- 11:00 h. «Holocausto» (Título provisional) Dra. Graciela Kohan Starcman, Asesora del Área de Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel en Madrid. Docente en diferentes másteres sobre el Holocausto en la Universidad de Bar Ilan (Jerusalén).
- 12:30 h. «Iglesia y holocausto». Dr. Manuel Gómez-Tavira Gómez-Tavira, profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz.
- 19:30h. Cine-fórum. EL NOVENO DÍA. En los cines Florida. Película: El noveno día (Der neunte Tag). Dirigida por Volker Schlöndorff. A cargo de D. Santiago de Pablo. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco. (UPV/EHU). Precio: 4 € /persona (abonar en cines).
Información descargar aquí (folleto).