En enero de 1522, Adriano de Utrech (1459-1523) se encontraba en Vitoria-Gasteiz. Desde aquí ejercía la regencia de Castilla y Aragón en nombre del emperador Carlos V y, también, planificaba una campaña militar, puesto que había guerra contra Francia y la monarquía navarra de los Albret.
Mientras se alojaba en la Casa del Cordón, propiedad de la familia Sánchez de Bilbao-Ruiz de Gauna, uno de los linajes comerciales más importantes de Álava, en Roma se celebraba el cónclave que habría de designar al nuevo Papa después de la muerte de León X.
El día 9 de enero partieron desde el Vaticano dos mensajeros: el primero llevaba una misiva oficiosa de felicitación del obispo de Gerona; el segundo, el mensaje oficial con la bula de confirmación. Tras dos semanas de viaje, el 22 de enero, Adriano recibió la noticia.
El 5 de febrero llegó desde Roma la Bula y se decidió su trasladó al convento de San Francisco. Allí tuvo lugar la aceptación del cargo. El 12 de marzo, tras tres meses de estancia en la capital alavesa, Adriano VI partió hacia Roma, a donde llegó el 30 de ese mismo mes. Durante todo ese tiempo se celebraron todo tipo de festejos en las calles de Vitoria por el nombramiento papal.
Conferencias
El uso de la mascarilla será obligatorio. El acceso será gratuito y sin inscripción previa pero el aforo estará condicionado al cumplimiento de las normas sanitarias vigentes en el momento de celebración de las conferencias.

Miércoles 20 de abril | 19h30 | Palacio de Congresos Europa
Adriano VI y la sociedad vitoriana de su tiempo
Ponente: Andoni Artola
Profesor de Historia Moderna de la UPV/EHU. Miembro del grupo investigador Sociedad, Poder y Cultura (siglo XVI-XVIII). Lee la crónica.

Miércoles 18 mayo | 19h30 | Palacio de Congresos Europa
Adriano VI. Imágenes y silencios
Ponente: Jesús María González de Zárate
Catedrático de Historia del Arte Moderno de la UPV/EHU.

Miércoles 14 de septiembre | 19h30 | Palacio de Congresos Europa
Vitoria-Gasteiz en 1522. La ciudad que conoció Adriano VI
Ponente: Ismael García
Arqueólogo y doctor en Historia Medieval por la UPV/EHU. Socio de Enklabe KST.

Miércoles 26 de octubre | 19h30 | Palacio de Congresos Europa
El humanismo en tiempos de Adriano VI
Ponente: Fidel González
Catedrático de la Pontificia Universidad Gregoriana y de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma.

Miércoles 23 de noviembre | 19h30 | Palacio de Congresos Europa
Adriano VI Pontifex Maximus
Ponente: Juan María Laboa
Profesor emérito de Historia de la Iglesia en la Universidad Pontificia de Comillas y de Derecho Político Español en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense.
Fotografía © Centraal Museum Utrecht / Adriaan van Dam.

Miércoles 21 de diciembre | 19h30 | Vital Fundazioa Kulturunea*
Adriano VI y la Reforma
Ponente: Manuel Gómez-Tavira
Profesor de Historia Medieval y Contemporánea de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz. Ver vídeo.
*Centro Comercial Dendaraba (1ª planta).
Adriano VI y su viaje desde Vitoria a Roma
El recorrido que Adriano VI, ya nombrado Pontífice, realizó desde Vitoria-Gasteiz hasta Roma fue recogido por Blas Ortiz en Itinerarium Adriani sexti ab Hispania, unde su[m]mus acersitus fuit po[n]tifex, Roman usq[ue], ac ipsius po[n]tificatus eventus, editado en 1546 por Juan de Ayala en Toledo. Conócelo gracias a Liburuklik, patrimonio bibliográfico digitalizado.
Ciclo de cine
Adriano de Utrecht. Cuando Vitoria-Gasteiz fue el centro del mundo
Organiza el Servicio de Museos de la Diputación Foral de Álava
Miércoles 4 de mayo, 19:00hMuseo de Armería
Miércoles 11 de mayo, 19:00hMuseo de Armería
Miércoles 18 de mayo, 19:00hMuseo de Armería
Álava en tiempos de Adriano VI
By Paco Góngora